¿QUÉ ES MICROSOFT PROJECT?
Microsoft Project es un software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
Microsoft PPM te ayuda a comenzar rápidamente y a ejecutar proyectos de manera fácil, simplifica la administración del proyecto, los recursos, la cartera y la administración de cartera de proyectos (PPM). Las herramientas de planeamiento integradas te ayudan a realizar un seguimiento de los proyectos, a mantenerte organizado y mantener la productividad
¿PARA QUÉ SIRVE MICROSOFT PROJECT?
Sirve sobre todo a administradores y jefes de proyectos, para organizar y seguir las tareas de forma eficaz, para evitar así los retrasos y no salirse del presupuesto previsto
¿EN DÓNDE SE PUEDE APLICAR?
Project es una herramienta que se puede aplicar en cualquier área en donde se trabaje por planeación de proyectos, es decir, en casi todo. Estas áreas pueden ser el ramo de la construcción, ramo industrial, comercial y en general todas las empresas publica o privadas que quieran mejorar la organización y gestión de sus proyectos.
En Project también se podrá controlar los recursos asignados a cada tarea o actividad relacionada con el proyecto y hacer cálculos de rutas críticas para optimizar tiempo y recursos.
La última versión de Project es la del 2016, salió con algunas mejoras significativas que facilitan aún más el trabajo en la gestión de proyectos.
Requisitos de software de Project 2016
Algunos de los principales requisitos de software son:
Sistemas operativos de servidor compatibles :
|
|
Servidor de bases de datos compatible :
|
SQL Analysis Services también debe estar instalado si usa el servicio de creación del cubo en Project Server 2016.
|
Exploradores admitidos :
|
|
CARACTERÍSTICAS DEL HARDWARE PARA LA INSTALACIÓN DE
MICROSOFT PROJECT
Los requisitos de hardware pueden variar, sobre todo dependiendo de la carga a la que vayamos a someter a nuestro/s servidor/es en la granja, pero a grandes rasgo podemos considerar que necesitaremos máquinas de 64 bits, con 4 núcleos mínimo, y RAM a partir de 16 GB (en los enlaces se menciona en algunos casos se podría trabajar con 12 GB de RAM, pero hemos preferido pecar de precavidos, y aconsejaros configurar las máquinas con 16 GB de RAM, para evitar posibles problemas de rendimiento.
Componente
|
Requisito mínimo
|
Procesador
|
64 bits, cuatro núcleos y un mínimo de 2,5 GHz por núcleo
|
Memoria RAM
|
8 GB para operaciones de evaluación o del desarrollador
16 GB para operaciones de producción
|
Disco duro
|
80 GB
|
Componente
|
Requisito mínimo
| ||
Procesador
|
64 bits, cuatro núcleos y un mínimo de 2,5 GHz por núcleo
| ||
Memoria RAM
|
24 GB para operaciones de evaluación y de desarrollador
| ||
Disco duro
|
80 GB para la instalación
Respecto a las operaciones de producción, debe disponer de espacio libre adicional en disco para las operaciones cotidianas. Agregue el doble de espacio libre de la RAM de que dispone para entornos de producción.
| ||
Componente
|
Mínimo
|
Recomendado
| |
Procesador
|
2,5 GHz
|
Procesadores duales con una velocidad de 3 GHz o superior cada uno
| |
RAM
|
2 GB
|
Más de 2 GB
| |
Disco
|
Sistema de archivos NTFS: partición formateada con 3 GB de espacio disponible en disco como mínimo
|
Sistema de archivos NTFS: partición formateada con 3 GB de espacio disponible además del espacio necesario para las necesidades de almacenamiento de datos
| |
Unidad
|
Unidad de DVD
|
Unidad de DVD u origen copiado en una unidad local o con acceso por red
| |
Pantalla
|
1024 × 768
|
Monitor con resolución 1024 × 768 o superior
| |
Red
|
· Conexión de 56 Kbps entre los equipos cliente y el servidor
· Para conexiones entre los equipos y la granja de servidores, conexión de 100 Mbps
|
· Conexión de 56 Kbps o más rápida entre los equipos cliente y el servidor
· Para conexiones entre los equipos y la granja de servidores, conexión de 1 Gbps
| |
Carcteristicas Generales
· Ruta crítica: Se realiza una vez que todos los datos están ingresados. De esta forma de obtienen datos relevantes como los tiempos de inicio y término más cercanos y más lejano de cada actividad, o las holguras.
· Diagrama de Gantt: Se muestra por default. Esta gráfica ilustra la programación de actividades en forma de calendario, en el que el eje horizontal representa el tiempo, y el vertical las actividades. Se señalan con barras los tiempos de inicio y término de la actividad, su duración y su secuencia. La actividades críticas se muestra en rojo, las otras en azul. Las actividades que tienen otras secundarias dentro se muestran en color negro.
· Sobrecarga de recursos: Significa que le estamos asignando a un recurso humano más tareas de las que puede realizar. Esto lo podemos observar en la herramienta Gráfica de Recursos del menú Ver.
· Resumen de Proyecto: Nos brinda diferentes tipos de información, como las fechas de inicio y término del proyecto en la parte superior, la duración, las horas totales de trabajo, los costos, el estado de las tareas y de los recursos.
· Cálculo de costos: Calcula los costos de los recursos y la mano de obra, una vez que los recursos son asignados a cada tarea. Hay dos tipos de reportes: el flujo de efectivo – es un reporte del gasto semanal- y el requerimiento de materiales.
· Control de proyecto: Cuando ya se han introducido todos los datos necesarios para realizar la ruta crítica, y se ha establecido el programa de proyecto como se desea, se puede salvar como línea base. Esto permitirá compararla con las modificaciones que se le vayan haciendo al proyecto
Muy buen blog ,buena informacion
ResponderEliminarBuen blog 👍
ResponderEliminarBuen blog
ResponderEliminarBonito blog💕
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarSuper la información muy útil
ResponderEliminarExcelente información, muy buen blog
ResponderEliminarBuen blog
ResponderEliminarMuy buena información!:)
ResponderEliminarUna herramienta de trabajo! Gracias por el dato
ResponderEliminarBuena info
ResponderEliminarBuen blog
ResponderEliminarEXCELENTE
ResponderEliminarBuen blog
ResponderEliminarExcelente Blog ♥
ResponderEliminarlindo blog
ResponderEliminarmuy bueno
ResponderEliminarBuen blog
ResponderEliminarbonito
ResponderEliminarExcelente blog.
ResponderEliminar